CongresoAstronomia
Únete a nuestro Facebook
  • El congreso
    • El congreso
    • Quienes Somos
    • Resultados>
      • Conferencias
      • Ponencias
      • Galería - Inauguración>
        • Dia 7
        • Dia 8
        • Clausura
        • Varios
  • ¿Quién viene?
    • Conferenciantes
    • Ponentes
    • Talleristas
    • Expositores
  • Programa
    • Agenda
    • Conferencias
    • Ponencias
    • Talleres
    • Carteles-Exposiciones
    • Otras Actividades
  • Patrocinadores
  • Concursos
    • Bases astrofotografia
    • Bases astrodibujo
    • Bases videos
    • Bases concurso literario
  • Inscripción
  • Sede y Alojamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
Conferencias
Ponencias
Talleres

Carteles - Exposiciones

La Astronomía en la Escuela de Ciencias COSMOFISICA  
Mª Ángela del Castillo (COSMOFISICA)

Estimación de distancias estelares mediante el estudio de curvas de luz de variables cefeidas enanas 
José Bosch (Asociación Valenciana de Astronomía)

De la Tierra al Sistema Solar 
Christine Ord (Costa Blanca Astronomical Society)

Análisis de la curva de luz de variables cataclísmicas y obtención de la curva de luz del disco de
acreción, la enana blanca y la mancha brillante
 
José Bosch (Asociación Valenciana de Astronomía)

Estación de seguimiento continuo de meteoros de la Sociedad Malagueña de Astronomía 
Juan Carlos Aznar (Sociedad Malagueña de Astronomía)

Tabla de Heliofísica
Joanma Bullón i Lahuerta (Obs. La Cambra)

23 al 25 agosto de 2013: Simposio Europeo de Ocultaciones ESOP XXXII en Barcelona
Carles Schnabel (Agrupación Astronómica de Sabadell)

Descubrimiento Arqueoastronómico en el Cerrillo Blanco
Estela Fernández (ASAAF)

Herramienta Joviawind para el estudio de dinámica de nubes de Júpiter
Francisco Cordero (RAdA)

Astrofilatelia
Marcelino Alvarez
Se presenta una pequeña colección de sellos conmemorativos de diversos acontecimientos relacionados con la conquista espacial de diversos países.

La Astronomía en el arte

Mercedes Fernández & Miguel Guerrero
Una visión de la Astronomía a través de las distintas manifestaciones artísticas de la humanidad.


La ruta de los planetas
Miguel Guerrero
Proyecto de parque temático pensado para la playa de Gandia. Se trata de un sistema solar a escala donde se representan los planetas con sus diferentes tamaños y distancias. Estos carteles explicativos son los que acompañarán a las estructuras de los planetas. Contiene también diferentes estructuras que representan instrumentos astronómicos (relojes de sol, nocturlabio…)


Todos los derechos reservados. Agrupación Astronómica de la Safor.