Asteroides en verano. Huygens nº 1. Josep Julia Gomez
Ocultaciones de asteroides. Huygens nº 2. Josep Julia
Dos NEA'S para final de año. Huygens nº 3.Josep Julia.
La nube de Oort y el cinturon de Kuiper. Huygens nº 3.Jose Lull
1997: más y más asteroides. Huygens nº 4 Josep Julia Gomez
Glosario terminología asteroides. Huygens nº 4 Josep Julia Gomez
Conozcamos los asteroides (II). Huygens nº 5 Josep Julia
Asteroides para Marzo Abril. Huygens nº 5 Josep Julia
Asteroides para Mayo-Junio. (en pdf) Huygens nº 6. Josep Julià Gómez
La misión Near. Huygens nº 7. Josep Julià.
Asteroides para Julio y Agosto.(en pdf) Huygens nº 7. Josep Julià
Encuentro Near-Matilde. Huygens nº 8. Josep Julià.
Asteroides Septiembre-Octubre.Huygens nº 8. Josep Julia.
Asteroides. Noviembre y Diciembre.Huygen nº 9. Josep julià
¿Supernova? ¿Seguro?. Huygen nº 9. Josep Julià.
Asteroides. Enero yFebrero 1998 (en Pdf). Huygens nº 10. Josep Julià Gómez
Asteroides. Marzo-Abril 1998. Huygens nº 11. (en Pdf) Josep Julià Gómez
Asteroides. Mayo y Junio 1998 (en Pdf). Huygens nº 12 .Josep Julià Gómez
Asteroides. Julio- Agosto de 1998. Huygens nº 13 Josep JuliàGómez
Asteroides. Septiembre- Ocutbre 1998.(en Pdf) Huygens 14 Josep Julià Gómez
Asteroides. Noviembre-Diciembre. 1998. Huygens nº 15 Josep Julià Gómez
Asteroides Enero Febrero 99. Huygens nº 16 Josep Julia Gomez
Asteroides. Marzo y Abril de 1999. Huygens nº 17 Josep Julia Gomez.
Asteroides. Mayo y Junio. Huygens nº 18 Josep Julia Gomez
Asteroides Julio-Agosto 1999. Huygens nº 19 Josep Julia Gomez
Asteroides Septiembre- Octubre de 1999. Huygens nº 20. Josep Julia Gomez
Asteroides en Noviembre y diciembre de 1999. Huygenes nº 21 Josep Julia Gomez. 1999
Asteroides. Enero Febrero 2000. Josep Julià. Huygens nº 22. 2000
Asteroides. Marzo Abril 2000.(90Kb en pdf) Josep Juliá. Huygens nº 23. 2000
2000ES: La parte Humana de un descubrimiento.(241 Kb en Pdf) Josep Julià.Huygens nº 24. 2000
Asteroides. Mayo Junio 2000. (240 Kb en Pdf) Josep Julià Gomez. Huygens nº 24. 2000
Asteroides. Julio Agosto 2000. Josep Juliá Gomez. Huygens nº 25. 2000
Asteroides. Septiembre Octubre. Josep Julia Gomez. Huygens nº 26. 2000
Asteroides. Noviembre y diciembre de 2000. Jose Julià Gómez. Huygens nº 27. 2000
Asteroides. Enero & Febrero 2001. Josep Julia Gomez. Huygens nº 28. 2001
Asteroides: Marzo Abril 2001. Josep Julia (380 Kb en Pdf). Huygens nº 29. 2001
2001ed16: nuevo descubrimiento. Josep Julià Gomez. Huygens nº 30. 2001
Asteroides. Josep Julià Goméz. Huygens nº 30. 2001
Asteroides. Julio & Agosto. Josep Julia Gomez. Huygens nº 31. 2001
Asteroides Josep Julià Gomez. Huygens nº 32. 2001
Asteroides: Noticias y efemérides Josép Julia Gómez . Huygens nº 33. 2001
Asteroides: Noticias y Efemérides. Josep Julià Gómez . Huygens nº 34. 2002
Asteroides: Marzo Abril 2002. Josep Julia Gomez Donet. Huygens nº 35. 2002
Asteroides: Mayo y Junio. Josep Juliá Gomez. Huygens nº 36. 2002
Asteroides: Noticias y Efemérides. Josep Julià Gómez Huygens nº 37. 2002
Asteroides para Septiembre y Octubre. Josep Julia Gomez. Huygens nº 38. 2002
Asteroides para Noviembre y Diciembre. Josep juliá Gómez. Huygens nº 39. 2002
Asteroides. Marzo Abril 2003. Huygens nº 41. Josep Julià Gomez
Asteroides. Mayo Junio 2003. Huygens 42. Josep Julia
Asteroides. Huygens 43. Josep Julia.
Asteroides Septiembre Octubre 2003. Huygens 44. Jose Julia Gomez Donet.
Asteroides. Huygens 45. Josep Julia Gomez
Asteroides: Rozando el límite.Huygens nº 46 Josep Julia Gomez
Asteroides Enero-Febrero. Huygens nº 46.Josep Julia Gomez.
Asteroides Marzo Abril 2004. Huygens 47. Josep Julia Gomez Donet.
Asteroides en Mayo Junio 2004. Huygens 48. Josep Julia Gomez
Asteroides en Julio Agosto 04. Huygens nº 49. Josep Julia Gomez
Asteroides Septiembre Octubre.Huygens nº 50 Josep Julià
Asteroides en Noviembre diciembre 04Huygens nº 51. Josep Julia Gómez
Asteroides. Huygens nº 52. Jose Julia Gomez.
90140 GomezDonet. Huygens nº 55. Marcelino Alvarez
Asteroides. Huygens nº 55. Josep Julia Gomez Donet.
Asteroides Septiembre-Octubre de 2005. Huygens nº 56.Josep Julia Gomez Donet.
Asteroides en Noviembre y Diciembre 2005. Huygens nº 57. Josep Julia Gomez Donet.
Asteroides Enero Febrero 2006. Huygens nº 58. Josep Julia Gomez Donet
Aqui la Tierra..., cambio. Huygen nº 9. Angel Ferrer
Ecuación Drake: una evolución inteligente. Emilio Arias. Huygens nº 25. 2000
Del dominio Archae a la terraformación. David Serquera Peyró. Huygens nº 27. 2000
El origen de la Homoquiralidad biológica y el nacimiento de las estrellas. David Serquera. Huygens nº 28. 2001
Vida en otros planetas. David Serquera. Huygens nº 30. 2001
Biomarcadores: el caso de ALH84001. I Parte. David Serquera. Huygens nº 33. 2001
Origen y evolución de las atmósferas de los planetas tipo terrestre. Huygens 45. Angel Ferrer
El experimento de Miller y el inicio de la química prebiótica. Huygens 45. Juli Peretó y Antonio Lazcano.
Miller en el jardín botánico. Huygens 45. David Serquera
El experimento. Huygens 45. David Serquera
Entrevista con el Dr. Gunter Wachtershauser por David Serquera. Huygens 45.
Los experimentos exobiologicos de la sonda Viking en Marte. Huygens 45. Jesus Salvador
Vida en planetas gigantes: ¿una utopía? Huygens nº 46 Jesus Salvador
GEA. Una BBS astronomica con prestigio. Huygens nº 1. Marcelino Alvarez
GEA. Grupo de Estudios Astronomicos. Huygens nº 2. Marcelino Alvarez
Utilizacion de un sistema de correo offline. Huygens nº 3.Marcelino Alvarez
Uno... dos...uno... dos... probando... probando. Marcelino Alvarez (433 kb en Pdf) Huygens nº 29. 2001
Astroinformatica. Marcelino Alvarez Huygens nº 30. 2001
Astroinformática. Lunar Phase V2.11 Marcelino Alvarez . Huygens nº 31. 2001
Astronomica 1.5, un planetario en el ordenador. Marcelino Alvarez Villarrolla. Huygens nº 32. 2001
Astroinformática: E.T. Counter 1.0 Marcelino Alvarez. Huygens nº 33. 2001
Astroinformática: SatScape 1.8.5. Marcelino Álvarez. Huygens nº 34. 2002
Astroinformática: Shadows. Marcelino Álvarez. Huygens nº 35. 2002
Astroinformática: Dark Skies 1.14 Marcelino Álvarez. Huygens nº 36. 2002
Astroinformática: Mars 3D. Marcelino Alvarez. Huygens nº 38. 2002
Astroinformática: Mars Prewier II 2.01. Marcelino Alvarez. Huygens nº 38. 2002
Astroinformática. Sofware. Halo. Marcelino Alvarez. Huygens nº 40. 2003
MooinIcon 32 v 2.0 Huygens nº 41.Marcelino Alvarez
Astroinformática. Orbit Xplorer 2.0 Huygens 42. Marcelino Álvarez
Astroinformática. Conversiones. Huygens nº 46 Marcelino Alvarez.
NEO 2004XP35.Huygens nº 53. Josep Julia Gomez Donet
Asteroides en Marzo Abril. Huygens nº 53. Josep Julia Gomez Donet
Asteroides de Mayo Junio. Huygens nº 54. Jose Julia Gomez Donet
Buscando respuestas. Las misiones espaciales cometarias.Huygens nº 12 (en Pdf) José Lull García
Última planta, el Espacio.¿Cuántas veces hemos pensado viajar al espacio? Ximo Egea. Huygens nº 32. 2001
El satélite que nunca fue visitado. Ximo Egea. Huygens nº 33. 2001
Astronautica: Abrieron el camino hacia la Luna. Juan Carlos Nácher . Huygens nº 34. 2002
Destellos Iridium. Huygens nº 54. Palmira Marugán y Angel Ferrer
Astrofilatelia. Marcelino Alvarez. Huygens nº 39. 2002
Astrofilatelia. Portugal 2002.Huygens nº 41. Marcelino Alvarez
Astrofilatelia. Huygens 42. Marcelino Álvarez
Astrofilatelia. Huygens 43. Marcelino Alvarez
Astrofilatelia. Meteoritos II. Huygens nº 49. Marcelino Alvarez
Mutawakelite. Huygens nº 51. Marcelino Alvarez
Einstein en la filatelia. Huygens nº 55. Marcelino Alvarez
La pirámide de Kukulcán en Chichen-Itzá.(en pdf)Huygens nº 8. José Lull García
Los textos astrónomicos neobabilónicos. Huygens nº 10. (en Pdf) José Lul
Las alineaciones de la taulas ¿funcionales o casuales? (en Pdf). Huygens nº 11. José Lull García
Arqueoastronomía. Maya. Los señores del tiempo. José Lull . Huygens nº 22. 2000
En torno al calendario en el antiguo Egipto.Huygens nº 52. Jose Lull
Sinopsis de la estrella de Betlem. Huygens nº 52. J. Emili Arias
En torno al calendario en el antiguo egipto II.Huygens nº 53. El calendario Lunar. José Lull
La estrella de Sirio y su importancia para el calendario y cronologia absoluta egipcia. Jose Lull
El eclipse total de Sol del año 585 a.C. La sombra que envainó las espadas. Huygens nº 56. José Lull Garcia
Los relojes de Sol en el antiguo Egipto. Huygens nº 58. José Lull
Perseus, el heroe. Huygens nº 3.Javier Peña.
Que par de Gemelos. Huygens nº 4 Javier Peña.
Leo. Huygens nº 5 Javier Peña.
La estrella de Barnard.(en pdf) Huygens nº 6. Josep Julià
Coma y Hercules.(en pdf) Huygens nº 6. Javier Peña.
Polvo Cosmico. El nacimiento de estrellas.(en pdf) Huygens nº 6. Angel Requena.
Sagitario. Una tetera llena de objetos Messier(en pdf). Huygens nº 7. Javier Peña.
Cassiopeia. Reina de la Noche. Huygens nº 8. Javier Peña.
Iniciación a la astronomía matemática.Huygens nº 8. Javier Peña.
En busca de la supernova perdida.Huygens nº 8. Jose Lull García
Auriga y Tauro. Unidos por la eternidad. Huygen nº 9.Javier Peña.
Astronomía matemática. Coordenadas Astronómicas. I parte.Huygen nº 9. Javier Peña.
¿Supernova? ¿Seguro?. Huygen nº 9. Josep Julià.
Ursa Major o el gran carro (en Pdf) . Huygens nº 10. Javier Peña
Crater y Corvus. Historia de una higuera.(en Pdf) Huygens nº 11. Javier Peña.
Joyas en el triángulo de verano. Huygens nº 13 Javier Peña.
Un recorrido por la joyas de otoño.Huygens nº 15 Javier Peña.
Un paseo por Sextans. A la caza de galaxias debiles. Huygens nº 16 Javier Peña
En el interior de la Osa Mayor. Huygens nº 17 Javier Peña.
Los filtros: ventajas y desventajas. Huygens nº 17 Javier Peña.
Observaciones en Lacerta. Huygens nº 20 Jose Lull.
M33, la galaxia del triangulo. Huygenes nº 21 Jose Lull. 1999
Observación con primáticos. Una guía para el principiante. I Parte. (278 Kb en Pdf) Javier Peña. Huygens nº 24. 2000
Obsservación con Prismáticos. Una guía para el principiante. II Parte. Javier Peña. Huygens nº 25. 2000
Observacional - Pegaso. Francisco M. Escrihuela. Huygens nº 27. 2000
Guia de Observacion de estrellas y objetos en Orion. Miguel Guerrero. Huygens nº 28. 2001
Observacional. Hidra. Francisco M Escrihuela (710 kb en Pdf). Huygens nº 29. 2001
Estrella y objetos en Leo. Miguel Guerrero.Huygens nº 30. 2001
Estrellas y objetos en Boyero. Miguel Guerrero. Huygens nº 31. 2001
Observación cielo profundo. Miguel Guerrero. ¡¡ muy bueno !!. Huygens nº 31. 2001
Estrellas y objetos en Triangulo. Miguel Guerrero. Huygens nº 32. 2001
Cielo Profundo: Perseo. Miguel Guerrero . Huygens nº 33. 2001
Cielo Profundo: Eridano. Por Miguel Guerrero. Huygens nº 34. 2002
Observaciones en Virgo. Miguel Guerrero. Huygens nº 35. 2002
Estrellas y objetos en el Dragón. Miguel Guerrero.Huygens nº 36. 2002
Cielo Profundo: Un paseo con prismáticos gigantes por Sagitario. Miguel Guerrero. Huygens nº 37. 2002
Observaciones de supernovas. Josep Julia Gomez. Huygens nº 38. 2002
Observaciones de Galaxias en Pegaso. Miguel Guerrero. Huygens nº 38. 2002
Distancies i la seua mesura. Joan Vidal llidó. Huygens nº 39. 2002
Las Galaxias de la constelacion de la ballena. Miguel Gerrero. Huygens nº 40. 2003
Maraton Messier. Huygens nº 53. Miguel Guerrero
Estrella y constelaciones: La Osa Menor.Huygens nº 54. Miguel Guerrero
Estrellas y constelaciones: Lira.Huygens nº 55. Miguel Guerrero
Midiendo el Universo. Escala I: El sistema Solar. Miguel Guerrero. Huygens nº 22. 2000
Midiendo el Universo. Escala II: La Via Lactea. Miguel Guerrero. Huygens nº 25. 2000
Ecuación Drake: una evolución inteligente. Emilio Arias. Huygens nº 25. 2000
Velocidad Expansiva del Universo 70 +- 7 Km/s/Megapársec. Emilio Arias. Huygens nº 26. 2000
Cuando la gravedad apaga la Luz. Josep Emili Arias. Huygens nº 28. 2001
La Huella del Universo. Cartografiando el cosmos (I). Angel Requena (952 Kb en Pdf) Huygens nº 29. 2001
Un viaje por el Microcosmos. El fascinante mundo de las particulas y las fuerzas. Javier Peña. Huygens nº 31. 2001
Cartografiando el Cosmos: La estructura Fractal del Universo. Angel Requena y Abilio Orts. Huygens nº 37. 2002
mc2 versus m@2. Huygens nº 49. Francisco Pavia
40 años de serendipia. Penzias y Wilson. Huygens nº 51. Josep Emili Arias
Un paseo por el espacio tiempo.Huygens nº 55. Angel Requena
La corteza del cosmos y el untrafondo cósmico gravitacional. Huygens nº 58. Franciso Pavía
El año de los cometas.Huygens nº 1. Jose Lull.
Distancias, medidas y cometas. Huygens nº 2. Jose Lull
El juicio final. Huygens nº 3.Jose Lull
La nube de Oort y el cinturon de Kuiper. Huygens nº 3.Jose Lull
La incógnita del Hale-Boop. Huygens nº 4 Jose Lull
Procesos y estructuras en un cometa. Huygens nº 4 Jose Lull
Hyakutake 2 contra Hale-Boop. ¿Combate igualado?. Huygens nº 5 José Lull
No solo de Hale-Boop vive el hombre. Huygens nº 5 José Lull
Adios al Hale-Boop. Gran cometa de 1997. (en pdf) Huygens nº 6. José Lull
Vuelta a la monotonía cometaria.(en pdf) Huygens nº 7. José Lull García
Noticias del Hale-Boop y otros cometas. Huygens nº 8. José Lull García
Los meteoritos. Huygens nº 8. Carlos Bertó.
Cometas y minicometas.Huygen nº 9. José Lull García.
Visitantes cometarios. (en Pdf) Huygens nº 10. José Lull García.
Tempel-Tuttle. El padre de las Leonidas (en Pdf). Huygens nº 11. José Lull García
Buscando respuestas. Las misiones espaciales cometarias.Huygens nº 12 (en Pdf) José Lull García
Tunguska. Cuando el cielo se desploma.Huygens nº 13 José Lull García.
El Premio del Descubrimiento (en Pdf). Huygens 14 José Lull García.
Leonidas. ¿Última gran tormenta? Huygens nº 15
¿Un gran cometa para terminar el siglo XX? Huygenes nº 21.1999
Leónidas 99, en dos palabras: de ... cine. Angel Requena. Huygens nº 22. 2000
Un Cometa para el Verano. Javier Peña. Huygens nº 25. 2000
La desintegación del cometa 1994 S4 Linear. Jose Lull García.Huygens nº 26. 2000
Adiós al cometa C/2001 A2 Linear. José Lull. Huygens nº 32. 2001
Perseidas 2001. José Lull. Huygens nº 32. 2001
Cometas: El cometa WM 1 LINEAR. José Lull . Huygens nº 33. 2001
Meteoros: La tormenta Perfecta José Lull Garcia. Huygens nº 33. 2001
Cometas: 19 Borrelly y 2000WM1 LINEAR. Mensajeros de la nube de Oort. José Lull. Huygens nº 34. 2002
Meteoros: La tormenta de las Leónidas de 2001. Jose Lull . Huygens nº 34. 2002
La rotura del núcleo del cometa 51p/Harrington. Jose Lull García. Huygens nº 35. 2002
Resultados de la observación de las Gemínidas. (14 de diciembre de 2002). Jose Lull García. Huygens nº 35. 2002
Cometas: Ikeya-Zhang, Snyder-Murakami y Utsonomiya. Vuelven los descubrimientos visuales. José Lull. Huygens nº 36. 2002
Cometas estivales. Jose Lull.Huygens nº 37. 2002
Sobre la identificación del cometa 2002 C1 Ikeya-Zhang y la 22 fragmentación del 57P/ du Toit-Neujmin-Delporte. Jose Lull. Huygens nº 38. 2002
Cometas: Un débil cometa para terminar el año. José Lull. Huygens nº 39. 2002
Meteoros: La última gran tormenta de las Leónidas. José Lull. Huygens nº 39. 2002
Meteoros: Resultados de la observación de las Perseidas. José Lull. Huygens nº 39. 2002
Efemerides. Huygens 13. Javier Peña.
Efemerides. (en Pdf) Huygens 14 Javier Peña.
Efemerides. Huygenes nº 21 Javier Peña 1999
Sol, Luna, Planetas y Cuerpos Menores en Septiembre y Octubre.Huygenes nº 21 1999
Efemérides. Marzo Abril 2000.(161 Kb en pdf) Javier Peña. Huygens nº 23. 2000
Efemérides: Enero-Febrero 2002. Francisco Escrihuela. Huygens nº 34. 2002
El cielo los meses de Enero Febrero de 2002. Javier Peña. Huygens nº 34. 2002
Efemerides: Marzo Abril 2002. Francisco Escrihuela. . Huygens nº 35. 2002
Efemerides: Mayo y Junio. Francisco Escrihuela. Huygens nº 36. 2002
Efemerides de Julio y Agosto. Francisco Escrihuela. Huygens nº 37. 2002.
Efemerides para Septiembre y Octubre. Francisco M Escrihuela. Huygens nº 38. 2002
Efemerides Enero-Febrero 2003. Francisco Escrrihuela. Huygens nº 40. 2003
Efemérides Marzo y Abril 2003. Huygens nº 41.Francisco M. Escrihuela
Efemerides. Huygens 43. Francisco Escrihuela.
Efemerides Septiembre Octubre de 2003. Fco Escrihuela.
Efemérides. Huygens 45. Fco Escrihuela
Efemérides Enero Febrero 2004. Huygens nº 46 Francisco Escrihuela.
Efemerides Marzo-Abril 2004. Huygens 47. Francisco Escrihuela
Efemérides de Mayo Junio 2004. Huygens 48. Francisoc Escrihuela
Efemerides de Julio Agosto 04. Huygens nº 49. Francisco Escrihuela.
Efemérides . Huygens nº 50.Francisco M. Escrihuela
Efemérides. Huygens nº 51. Francisco Escrihuela
Efemerides. Huygens nº 52. Fco Escrihuela.
Efemérides. Huygens nº 53. Francisco Escrihuela.
Efemerides de Mayo Junio. Huygens nº 54. Fco Escrihuela
Efemerides. Huygens nº 55. Francisco Escrihuela
Efemérides bimestre Septiembre Octubre.Huygens nº 56. Francisco Escrihuela.
Efemerides Noviembre-Diciembre de 2005. Huygens nº 57. Franciso Escrihuela.
Efemérides Enero Febrero 2006. Huygens nº 58. Francisco Escrihuela
ESTRELLAS: Variables,dobles, evolución...
Estrellas dobles. Observaciones visuales para aficionados. Huygens nº 4 Angel Requena
Variables, el último clavo ardiente. Huygens nº 5 Angel Requena.
En el umbral de las estrellas. Huygens nº 15 Juan Carlos Nácher.
Estudio estadistico de la distancia de la Tierra a la estrellas . Una aplicación de la distribución de Benford. Abilio Orts.Huygens nº 27. 2000
También las estrellas tiene color. Jose Emili Arias. Huygens 32. 2001
Manchas solares. Huygens nº 19 Miguel Guerrero.
Manchas solares. II parte. Huygens nº 20 Miguel Guerrero.
El rellotge de Sancho. Joan Olivares. Huygens nº 33. 2001
Relojes solares de Joan Olivares, un recorrido por esas matemáticas a la sombra Josep Emili Arias Huygens nº 34. 2002
Galeria de personajes: Huygens.(en pdf) Huygens nº 7. Marcelino Alvarez.
Giordano Bruno. El rebelde Dominico de las Estrellas.(91 Kb en Pdf) Josep Emili Arias. Huygens nº 24. 2000
¿Qué pudo ser la estrella de Belen? Josep Emili Arias. Huygens nº 27. 2000
Pitágoras, filosofo, matemático y astrónomo. Abilio Orts. Huygens nº 30. 2001
Casi todo sobre Marte: Historia. Angel Ferrer. Huygens nº 32. 2001
Cassini. Huygens 43. Amparo Lozano.
El concepto de espacio en la obra de Newton. Roger Corcho Orrit.
Amanecer de la Astronomía. Huygens nº 49. Magda López
Diez años de Agrupación Astronómica de la Safor .Huygens nº 50 José Lull
La itacoatiara de Ingá. Huygens nº 53. Francisco Pavía Alemany
Cuando vosotras sois las Estrellas. Huygens nº 58. Jose Emili Arias
El cielo de Colón. Huygens nº 58. Miguel Guerrero.
Mitología: Perseo Mª Francisca Calvache . Huygens nº 33. 2001
Leyendas Mitológicas: ORIÓN: El gigante cazador. Mª Francisca Calvache. Huygens nº 34. 2002
Hercules. El más famoso de los héroes griegos. Franc Calvache. Huygens nº 36. 2002
Mitologia: Pegaso.Huygens nº 39 Fran Calvache.
Noticias Huygens nº 1
Noticias. Huygens nº 5
Noticias.Huygens nº 13 (en Pdf)
Noticias.(en Pdf) Huygens 14
Noticias. Huygens nº 15
Noticias Huygens nº 16
Editorial Huygens nº 17
Noticias Huygens nº 17
Noticias. Huygens nº 20
Noticias (en pdf) Huygenes nº 21 1999
Noticias. (77 Kb en Pdf) Javier Peña.Huygens nº 24. 2000
Noticias. Angel Requena. Huygens nº 40. 2003
Noticias Huygens nº 41.
Noticias. Huygens 43.
Noticias. Huygens 44. Marcelino Álvarez
Editorial. Huygens 45.
Noticias Huygens 45.
Noticias. Huygens nº 46 Marcelino Alvarez
Noticias. Huygens 47.Marcelino Alvarez.
Noticias. Huygens 48. Marcelino Alvarez
Noticias. Huygens nº 49. Marcelino Alvarez
Noticias. Huygens nº 50. M. Alvarez.
Noticias. Huygens nº 51. M. Alvarez
Noticias. Huygens nº 52. Marcelino Alvarez
Noticias. Huygens nº 53. Marcelino Alvarez
Noticias. Huygens nº 54. Marcelino Alvarez
Noticias.Huygens nº 55. Marcelino Alvarez
Noticias. Huygens nº 56. Marcelino Alvarez
Noticias. Josep Julia descubre el EOS 2005TK50. Marcelino Alvarez.
Noticias. Huygens nº 58. Marcelino Alvarez
Carta oberta al tinent-alcalde i regidor d'urbanisme de l'ajuntament de Gandia Sr. Regidor Jeroni Banyuls Garcia (en Pdf). Huygens 14 Jose Emili Arias.
Staff (en pdf). Huygenes nº 21.1999
Editorial. ¡Enhorabuena Josep!. ( 9 Kb en Pdf) Jose Lull García. Huygens nº 24. 2000
Historia de una Afición. Así nació la A.A.S.(167 Kb en Pdf) Javier Peña y Miguel Guerrero. Huygens nº 24. 2000
Noticias. Inauguracion Sede social Casa de la Natura. (693 Kb en pdf.). Huygens nº 29. 2001
El contenido astrónomico de la estrella heraldica local. Josep Emili Arias.Huygens nº 38. 2002
La Agrupación Astronómica de la Safor en el Star Party 2002. Miguel Guerrero. Huygens nº 39. 2002
Cena fin de curso 2003. Huygens 44. M. Álvarez y Angel Ferrer.
Star Party 2003 en la Tinensa de Benifassa. Huygens 44. Angel Ferrer
Estudio de la Revista Huygens.Huygens 44. Laura Alvarez
Rótova. Observación popular. Huygens 44. Angel Ferrer
Cena homenaje a Javier Peña. Huygens nº 46 Marcelino Alvarez
NoticiAAS. Huygens nº 46
Resumen de la Asamblea General del día 6 de Febrero de 2004. Huygens 47.Amparo Lozano.
Actividades AAS: 10 años. Huygens 48. Marcelino Alvarez
Star Party 2004 .Huygens nº 50 Marcelino Alvarez
Cena del "Nuevo Curso". Huygens nº 51. Marcelino Alvarez
Star Party de Cadiz. Huygens nº 51. Miguel Guerrero
Viaje fotografico a las estrellas. Huygens nº 51. Marcelino Alvarez.
IV Encuentro Astrónomico en la Marina Alta. Huygens nº 52. Marcelino Alvarez
Cena X aniversario.Huygens nº 52. Marcelino Alvarez
XVI Jornadas astronomicas estatales. Huygens nº 52. Marcelino Alvarez.
Viaje al Eclipse Total de Turquia.Huygens nº 54. Marcelino Alvarez.
El eclipse total de Sol de 29 de marzo de 2006 desde el imborrable recuerdo del de agosto de 1999 Huygens nº 56. José Lull
Viaje a Turquia. Huygens nº 56. Marcelino Alvarez
Noticias. Josep Julia descubre el EOS 2005TK50. Marcelino Alvarez.
Fotografias
y actividades en los colegios:
Col·legi Hort de Palau (Oliva)
C.P. El Castell (Almoines)
C.P. Verge de la Font (Villalonga)
Exposición "Universo y Eclipses". AAS
La nube de Oort y el cinturon de Kuiper. Huygens nº 3.Jose Lull
Ocultaciones Lunares.(en pdf) Huygens nº 6. Angel Ferrer.
Ve Alcor pero no la Luna Llena. Angel Ferrer. Huygens nº 7. (cráteres de la Luna)
Crónicas Marcianas.(en pdf) Huygens nº 8. Angel Ferrer.
Teledetección. El espejo dónde mirarnos. Huygens nº 8. Angel Requena
Aqui la Tierra..., cambio. Huygen nº 9. Angel Ferrer
Cráteres en el sistema solar. Generalidades.(en Pdf) Huygens nº 10. Angel Ferrer Rodriguez
Cráteres de impacto en la Tierra.(en Pdf) Huygens nº 11. Angel Ferrer Rodríguez
Cráteres en el sistema solar: la Luna (en Pdf) . Huygens nº 12 .Angel Ferrer Rodríguez.
Crátetes en el sistema solar. Mercurio. Huygens nº 13 Angel Ferrer Rodríguez.
Tierra desconocida. Determinación de su figura (I). Huygens nº 13 Angel Requena.
Tunguska. Cuando el cielo se desploma.Huygens nº 13 José Lull García.
Cráteres en el sistema solar: Venus (en Pdf). Huygens 14 Angel Ferrer Rodríguez.
Tierra desconocida. Determinación de su figura (II) Huygens 14 (en Pdf). Angel Requena.
Cráteres en el sistema solar: Marte. Huygens nº 15 Angel Ferrer Rodríguez
Cráteres en el sistema Solar.Satelites Galileanos de Jupiter. Huygens nº 16 Angel Ferrer
Primer viaje a las estrellas. Huygens nº 16 Juan Carlos Nacher
Cráteres en asteroides y satélites de Marte, Júpiter y Saturno. Huygens nº 17 Angel Ferrer
Cráteres en el sistema solar: Satélites de Urano y Neptuno. Huygens nº 18 Angel Ferrer.
11/8/99. El eclipse del milenio.Huygens nº 18 Javier Peña
Observación planetaria. Jupiter.Huygens nº 19 Angel Ferrer.
¿Estamos solos en el Universo?. Huygens nº 19 Rober Naeye
Observación Planetaria. Sátelites de Júpiter. (I) Huygens nº 20 Angel Ferrer
Observación planetaria. Sátelites de Júpiter (II). Huygenes nº 21 Angel Ferrer. 1999
El curioso eclipse total de 1912. Huygens nº 22.Angel Ferrer. 2000
Midiendo el Universo. Escala I: El sistema Solar. Miguel Guerrero. Huygens nº 22. 2000
El Curioso Eclipse Total de 1912 ( y II). (653 Kb en pdf) Angel Ferrer. Huygens nº 23. 2000
Cartografiando Venus. (494 Kb en pdf) Angel Requena.Huygens nº 23. 2000
Planetas extrasolares.( 408 Kb en pdf) Angel Ferrer . Huygens nº 24. 2000
Geología planetaria.La Luna. Angel Requena. Huygens nº 26. 2000
Fenómenos volcánicos en el sistema solar. Angel Ferrer Rodriguez. Huygens nº 27. 2000
Fenomenos Volcánicos en Venus. Angel Ferrer. Huygens nº 28. 2001
Fenómenos volcánicos en el sistema solar: Io. Angel Ferrer Huygens nº 29. 2001
Casi todo sobre Marte: Historia. Angel Ferrer. Huygens nº 32. 2001
Casi todo sobre Marte: Volcanes. Angel Ferrer. Huygens nº 33. 2001
Casi todo sobre Marte. El valle Marineris. Angel Ferrer. Huygens nº 35. 2002
També l'euro ajuda a divulgar la rotació lunar. Josep Emili Arias. Huygens nº 35. 2002
Mars Odissey: ¡ hay agua en Marte!. Angel Ferrer. Huygens nº 38. 2002
Fenómenos mutuos de los satélites de Júpiter: Campaña 2002-03. Angel Ferrer Rodríguez. Huygens nº 39. 2002
Efemerides de los fenomenos mutuos de los satelites de Jupiter. Huygens nº 40 Angel Ferrer
¿Qué hora es?. Angel Ferrer. Huygens nº 40. 2003
Cuando ele eje apunte a la estrella Vega. Huygens nº 41.Josep Emili Arias
Glaciaciones y Astronomía. Ciclos de Milankovitch. Huygens nº 41.Angel Ferrer
Tyrannosaurus Rex y El cráter de la muerte.Huygens nº 41.Amparo Lozano.
Marte. ¿Una guía para su exploración?. ExploreMARSnow.org. Huygens nº 41.Marcelino Alvarez
La edad del Sistema Solar.Huygens 43. J. Salvador
¿La vida pasó por Marte?.Huygens 43. Josep Emili Arias.
Origen y evolución de las atmósferas de los planetas tipo terrestre. Huygens 45. Angel Ferrer
Titán. Huygens nº 46 Angel Ferrer
¿Saboreamos cometas en el agua? Huygens nº 46 Josep Emili Arias
La ley de Titius:¿una coincidencia astronomica?. Huygens 47.J. Salvador
Estereoscopia ¡si! la Luna es esférica. Huygens 47. Francisco Pavia.
El mágico influjo de la Luna... Huygens 47.Juan Jose Morant
Basura Espacial. Huygens 48. Amparo Lozano
Tránsito de Venus. Huygens 48. Angel Ferrer
El efecto Allais, 50 años de enigma. Huygens 48. Josep Emili Arias
Crónica del tránsito de Venus. Huygens nº 49. Angel Ferrer
Crónica del eclipse de Luna de Mayo. Huygens nº 49. Angel Ferrer
Observación popular de Oliva. Huygens nº 49. Angel Ferrer
Mensaje de Arecibo, ¿Un grito en la soledad cósmica? Huygens nº 50 J. Emili Arias
Las esferas terrestres. Un modelo de planeta que debe ser revisado. Huygens nº 50 Magda López
Eclipse Anular del 3-10-2005. Huygens nº 51. Angel Ferrer
¿La Luna Llena... nos pone agresivos y estresantes? Huygens nº 54. Josep Emili
El eclipse anular del día 3 de Octubre de 2005. Huygens nº 56. Angel Ferrer Rodríguez
Cálculo de las efemerides de un eclipse de Sol. Huygens nº 56. Joaquíin García Ferrer
Observación de los eclipses de Sol. Huygens nº 56. Amparo Lozano
El Eclipse (Cuento de Augusto Monterroso). Huygens nº 56. Josep Emili Arias.
Eclipses históricos en la Península Ibérica. Huygens nº 56. Angel Ferrer.
Eclipses de Sol. Explicación y fenómenos asociados. Huygens nº 56. Palmira Marugán, Josep Julia Gomez y Marcelino Alvarez
El eclipse total de Sol de 29 de marzo de 2006 desde el imborrable recuerdo del de agosto de 1999 Huygens nº 56. José Lull
El eclipse anular del 3 de Octubre de 2005. José Lull
Nosotros SI vimos el eclipse. Angel Ferrer y Palmira Marugán
Brico-Astronomia. Miguel Gerrero. Huygens nº 30. 2001
Mi Observatorio. Miguel Guerrero. Huygens nº 35. 2002
Taller: Construccion de cartas estelares traparentes. Miguel Guerrero. Hugens nº 36. 2002
Taller: Trucos para nuestras observaciones.Miguel Guerrero. Huygens nº 38. 2002
Els sensors en la Fotografía.Huygens nº 55. Joan Vidal Llidó
El astrónomo aficionado. Huygens nº 4 Jose Lull.
El Baul del Genio. Huygens nº 8. José Lull y Javier Peña.
Los meteoritos. Huygens nº 8. Carlos Bertó.
Cómo entender nociones de física teórica y no dormirse en el intento. Huygens nº 15 Josep Emili Arias.
El Tiempo en Astronomia. Huygens nº 15 Javier Peña
Reflexiones atípicas sobre la ciencia y la fe. Huygens nº 17 Josep Emili Arias Miñana
De las profecías del 2000 a la odisea espacial 2001. Huygens nº 18 Josep Emili Arias.
Del Homo Astonomis al homo fabulis. Huygens nº 19 Josep Emili Arias
¿Estamos solos en el Universo?. Huygens nº 19 Rober Naeye
¿2000 ó 2001? El comienzo del 3er milienio. Huygens nº 20 Angel Requena.
Como entender nociones de física teórica y no dormirse en el intento. Huygens nº 20 Josep Emili Arias.
Fisics "penjats" per a posar títol a conceptes, teories i galaxies.(en pdf) Huygenes nº 21 Josep Emili Arias. 1999
¿Por qué el cielo diurno es azul? ( 95 Kb en pdf) José Emilio Arias. Huygens nº 23. 2000
Pascua. Una fiesta Astronómica. (286 Kb en pdf ) Javier Peña.Huygens nº 23. 2000
La otra cara de la "Ciencia": Un delirante recorrido por las pseudociencias. Javier Peña Lligona. Huygens nº 28. 2001
Entre Gran Hermano, Biosfera 2 y la ISS. Josep Emili Arias. Huygens nº 31. 2001
S.O.S. Observatorio Pic du Midi. Una lucha por preservar el cielo trasparente. Josep Emili Arias. Huygens nº 31. 2001
"Llamando a la Tierra", ese poema cósmico de los M*Clan. José Emili Arias. Huygens nº 33. 2001
El umbral entre la ciencia y la fe. Josep Emili Arias. Huygens nº 36. 2002
John Wheeler: una singularidad de 91 años. Josep Emili Arias.Huygens nº 37. 2002
El contenido astrónomico de la estrella heraldica local. Josep Emili Arias.Huygens nº 38. 2002
El reloj solar digital de Beniganim. Josep Emili Arias. Huygens nº 39. 2002
¿Qué hora es?. Angel Ferrer. Huygens nº 40. 2003
¿Quien roba las estrellas?. Josep Emili Arias. Huygens nº 40. 2003
La Luna nunca rompe aguas .Huygens 42. Josep Emili Arias
Scientia Humanitas Culmen.Huygens 44. Josep Emili Arias
Basura Espacial. Huygens 48. Amparo Lozano
El efecto Allais, 50 años de enigma. Huygens 48. Josep Emili Arias
Astronomía amateur y ciencia. Huygens nº 49. Josep Julia Gomez
Esa otra forma de divulgar.Huygens nº 52. J. Emili Arias.
El universo sabía que ibamos a llegar.Huygens nº 53. Josep Emili Arias
¿La Luna Llena... nos pone agresivos y estresantes? Huygens nº 54. Josep Emili
Els sensors en la Fotografía. Huygens nº 55. Joan Vidal Llidó